
Cambiemos el Mundo comiendo
Nacimos el 2019 con el propósito de crear sistemas colaborativos multi sectoriales que fomenten:
•La inclusión social.
•La seguridad alimentaria.
•La formación integral.
•El cuidado medioambiental.
•La promoción de la cultura.
•El cuidado de la salud y el bienestar de la sociedad.
¿Estás buscando trabajo en restaurantes?
Ñam Talentos te apoya a encontrarlo.
Postula tu currículum y entrarás a la red de empleo que la fundación tiene con más de 50 restaurantes activos ofreciendo trabajo.
¡Cambiemos juntos el mundo comiendo!

Ñam Talentos
Nuestra bolsa de trabajo solidaria.
Diseñamos iniciativas sociales desde la la conexión, la colaboración y la asociatividad.

Comida para Todos - La Campaña
“Comida para todos” es una plataforma solidaria que nace de la unión de organizaciones sociales, restaurantes y productores, y tiene el propósito de ayudar a combatir el hambre en Chile.
1 almuerzo solidario = $3.000

Academia Ñam
Co financiado por el BID, creamos este espacio inclusivo y solidario de conocimiento que tiene por misión formar y dar oportunidades de empleo y emprendimiento a quienes más lo necesitan con el apoyo de todos aquellos que aman la gastronomía. Nuestro método: el micro aprendizaje gamificado. Cambiemos el mundo comiendo.

Boot Camps
Programa de empleabilidad enfocado en la formación profesional intensiva de
calidad y colocación laboral para jóvenes (Al menos 60% mujeres), en alianza con la industria gastronómica.
Facilitamos los sueños de miles a través de las oportunidades que la
gastronomía entrega, transformando a los restaurantes en centros de
formación social.

Academia Ñam - Cursos de emprendimiento
Nuestros cursos de emprendimiento que entregan herramientas
técnicas culinarias , innovación y permacultura, con el fin de especializar y acelerar los micro emprendimientos para que puedan nacer y encontrar recursos para su desarrollo.
Facilitamos los sueños de miles a través de las oportunidades que la
gastronomía entrega.

Microemprendedoras
Comida para Todos
Creemos en el micro emprendimiento femenino como espacio que fomenta el desarrollo personal, autonomía económica, equidad, empoderamiento y resiliencia.
Creemos que la gastronomía puede ser un actor de cambio para miles de mujeres en nuestro país.
Nos ponemos al servicio de ellas y creamos el programa social Sence de formación para Microemprendedoras Comida para Todos.

Los niños se comen el futuro.
En conjunto a la Fundación Prenauta de España, traemos este maravilloso programa que se implementará en el colegio Marcelino Champagnat de la Pintana, y que pretende transformar la manera en que los niños de educación primaria en Chile comen y se relacionan con el alimento. A través de la asignatura Cultura Gastronómica, pretendemos proponer una solución sistémica contra la obesidad infantil y contribuir a la calidad de vida de los más pequeños. Un niño que accede a educación alimentaria de calidad, será un adulto más sano, creativo, sociable y autónomo.

"Mi mesa es tu mesa"
Como fruto de la alianza entre la Fundación y Acnur (La oficina de la ONU para refugiados) celebramos el día internacional del refugiado con este libro y la entrega de 4.000 almuerzos interculturales en diferentes comunas del país. Historias de superación, constancia, resiliencia y amor de siete inmigrantes, y seis cocineros, mezcladas con recetas deliciosas de sus países de origen. Descárgate el libro digital y disfruta del sabor más hermoso sin fronteras.

Minga
Minga es un novedoso modelo participativo de convivencia por el clima y contra el hambre, en el cual se intercambian, reciclan y valorizan productos y servicios, alimentos y bienes en forma de puntos de impacto por el clima. Minga es universal y puede ser aplicado en cualquier lugar que disponga de cocina, bodega, huerta y compost.

Social Gastronomy Movement
Somos parte de Social Gastronomy Movement. Queremos conectar, colaborar y generar acciones asociativas con los actores del sistema alimentario para provocar impactos positivos en las personas y sus territorios.
"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento".